European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Highland aquatic resources conservation and sustainable development

Article Category

Article available in the following languages:

Conservación de los humedales en las altiplanicies de Asia

Una iniciativa multidisciplinar financiada por la Unión Europea ha estudiado los recursos acuáticos de las tierras altas de Asia y el modo de vida de las comunidades pobres que dependen de ellas y sufren inseguridad alimentaria.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Miles de millones de personas dependen de la disponibilidad de los recursos acuáticos. Sin embargo, se calcula que se ha perdido en torno al 50 % de los humedales y se sabe que más del 20 % de las especies de agua dulce se encuentran en riesgo. El proyecto «Highland aquatic resources conservation and sustainable development» (HIGHARCS), financiado con fondos de la UE, estudió las amenazas que se ciernen sobre los humedales de las regiones altas de Asia. No obstante, se encontró un problema de primera magnitud en la falta de coordinación de los conocimientos, tanto hacia adentro como hacia afuera, en las comunidades cuyos medios de vida dependen de los ecosistemas acuáticos de las altiplanicies. HIGHARCS mejoró la capacidad de conservación de la biodiversidad en estas zonas apostando por un planteamiento interdisciplinar para generar conocimientos y elaborar planes de acción integrales que permitiesen abordar las cuestiones relativas a la conservación, los medios de vida de las comunidades y los intereses normativos. Estos elementos se dieron a conocer a los posibles grupos de interés a través del conjunto de herramientas para la planificación de acciones sobre los recursos de los humedales WRAP. Una innovación destacable fue la iniciativa Flagship Species, destinada a identificar especies de interés para la conservación que fueran importantes para los medios de vida de las comunidades. La participación de las comunidades locales también resultó esencial para la elaboración de políticas satisfactorias sobre el uso sostenible de los recursos acuáticos. Una serie de seminarios para el desarrollo de capacidades logró garantizar que todos los grupos marginales de interesados, como mujeres, jóvenes y distintas comunidades étnicas, participaran en el proceso. Los seminarios también congregaron a investigadores y directores de proyectos de Asia y Europa para compartir ideas y experiencias y, en particular, aprender acerca de los contextos culturales y las cuestiones de género a nivel local en relación con los medios de vida de la zona. La iniciativa HIGHARCS ha proporcionado una perspectiva detallada acerca de las mayores amenazas que afectan a los recursos acuáticos y ha facilitado la identificación de las especies prioritarias de interés para la conservación. Además, los resultados del proyecto ayudarán a concienciar a las comunidades locales y científicas sobre los problemas que acechan a los recursos acuáticos.

Palabras clave

Tierras altas, altiplanicies recursos acuáticos, conservación, desarrollo sostenible, biodiversidad

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación