European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PlantPower - Living plants in microbial fuel cells for clean, renewable, sustainable, efficient, in-situ bioenergy production

Article Category

Article available in the following languages:

Plantas y bacterias para generar electricidad

Un proyecto científico europeo reciente creó una prueba de concepto de una pila de combustible capaz de generar electricidad a partir de plantas y bacterias vivas. Dicho trabajo ha servido para que un nuevo equipo de científicos introduzca mejoras en este planteamiento de cara a su comercialización.

Energía icon Energía

Una pila de combustible microbiana vegetal es un sistema electroquímico en el que las plantas obtienen luz y dióxido de carbono (CO2) y liberan cantidades pequeñas de sustancias químicas al medio de crecimiento, donde bacterias específicas convierten las sustancias químicas en energía química potencial. Si bien los resultados iniciales resultan prometedores, aún es necesario perfeccionar el sistema para aumentar la producción de electricidad. El proyecto financiado con fondos europeos PLANTPOWER se propuso mejorar la producción neta de electricidad de la pila de combustible microbiana vegetal de 0,0067 vatios por metro cuadrado (W/m2) a 3,2 W/m2. Para lograrlo fue necesario optimizar cada faceta del sistema y mejorar el conocimiento sobre las interacciones de sus distintos componentes. Los investigadores al cargo optaron por herbáceas como el tipo de planta más prometedor debido a su crecimiento rápido, su abundancia y a que no pierden vitalidad durante su crecimiento en una pila de combustible microbiana vegetal. Además, este tipo de pilas con herbáceas produjo gran cantidad de electricidad y un volumen elevado de biomasa aprovechable en otras aplicaciones. Durante el curso de la iniciativa se investigaron diferencias genéticas en la velocidad de liberación química y se apuntó a rasgos físicos en las raíces como uno de los factores de mayor relevancia. El equipo seleccionó las especies de bacterias más prometedoras de cara a la creación de un inóculo para la pila de combustible microbiana vegetal. La optimización y la aceleración del sistema de pila de combustible microbiana vegetal se lograron mediante un modelo que incluyó tasas de crecimiento, exudación (la liberación de sustancias químicas al medio), producción de raíces y rendimiento energético. Antes de lograr una pila de combustible microbiana vegetal útil, será necesario introducir mejoras en los electrodos, ampliar el sistema y probarlo en entornos reales y, previo paso a su comercialización, se precisará ejecutar análisis medioambientales y económicos.

Palabras clave

pila de combustible microbiana vegetal, electroquímico, bacteria, exudación, pastos, bioenergía

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación