European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rationally Designed Supramolecular Bio-inorganic Hydrogels for Tumour Therapy

Article Category

Article available in the following languages:

Hidrogeles para combatir el cáncer

Un nuevo compuesto formado por materiales orgánicos e inorgánicos podría mejorar la obtención de imágenes de tumores, la administración de fármacos e incluso la eliminación del tejido tumoral.

Salud icon Salud

El cáncer es una causa de mortalidad muy importante en Europa, y afecta tanto directa como indirectamente a la vida de muchas personas. Genera mucho sufrimiento y afecta de forma drástica a la vida de los pacientes, ocasionando con frecuencia a largos períodos de hospitalización. Por este motivo, supone una importante presión financiera y social para los sistemas de salud, los gobiernos y las familas. Como respuesta a estos desafíos, el proyecto Hot Shot, financiado por la Unión Europea, está desarrollando nuevos métodos para el tratamiento del cáncer. Con el fin de desarrollar agentes efectivos tanto en la obtención de imágenes de los tumores como en el tratamiento del cáncer, está aplicando la tecnología actual a las propiedades físicas únicas de los nanomateriales. El proyecto Hot Shot ha desarrollado nuevas sustancias, clasificadas como hidrogeles, compuestas por péptidos (cadenas de aminoácidos) y nanopartículas inorgánicas. Los hidrogeles están diseñados para servir como vías de administración de fármacos que permitan su liberación controlada y su empleo en la ablación térmica, un proceso que permite la eliminación de tejido no deseado mediante la aplicación de calor. El hidrogel se puede utilizar también como agente de contraste para obtener imágenes de tejido tumoral por rayos x mucho más claras. Tras un prolongado período de experimentación y análisis en el laboratorio, el proyecto Hot Shot sintetizó péptidos con las propiedades deseadas, es decir, que respondiesen a la temperatura y el pH específicos del cuerpo humano. En la composición de los hidrogeles se incluyeron diversos nanomateriales, como el sílice y el oro. Estos materiales se obtuvieron a través de la colaboración internacional con universidades de Europa y los Estados Unidos. Esto permitió sintetizar el compuesto orgánico-inorgánico, que fue probado con éxito. La colaboración establecida con el Centro de Nanotecnología de Londres, respaldada por el proyecto Hot Shot, ha permitido el desarrollo de compuestos similares empleados para la detección del cáncer de próstata. En general, el proyecto ha tenido mucho éxito en la consecución de sus objetivos, lo que le ha valido la obtención del Premio June Wilson 2009, otorgado por la Sociedad de Materiales de Londres (Reino Unido). Además, los resultados han sido publicados en una prestigiosa revista dedicada a la nanotecnología. Las iniciativas desarrolladas por Hot Shot podrían favorecer el desarrollo en un futuro próximo de nuevos tratamientos contra tipos comunes de cáncer, contribuyendo a aliviar el sufrimiento de millones de personas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación