European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Strategies for the protection of shipwrecks in the Baltic Sea against forthcoming attack by wood degrading marine borers. A synthesis and information project based on the effects of climatic changes

Article Category

Article available in the following languages:

Al rescate de los naufragios históricos del Mar Báltico

Se ha creado un conjunto de herramientas que permite estimar la posibilidad de daños en los restos de naufragios que se encuentran en el fondo del mar y combatir el fenómeno si es necesario.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El Mar Báltico, rodeado por nueve países de la Unión Europea y Rusia, es, en cierto modo, el repositorio de una colección bien conservada de restos de naufragios y diversos yacimientos arqueológicos submarinos. Sin embargo, se sospecha que estos tesoros se encuentran amenazados por la aparición de bromas (Teredo navalis), posiblemente como resultado del calentamiento global, que podrían devorar este patrimonio submarino. El equipo a cargo del proyecto WRECKPROTECT, financiado por la Unión Europea, ha trabajado en una nueva forma de abordar la prevención de este fenómeno. Se reunió a un equipo multidisciplinar de geofísicos, biólogos marinos, arqueólogos marinos, especialistas en la madera y conservadores de Dinamarca, Países Bajos y Suecia para lograr sus objetivos. El proyecto proporcionó a las autoridades relevantes, como conservadores de museos y arqueólogos, herramientas para predecir las áreas de riesgo y métodos para proteger los lugares submarinos antes de que se produzcan daños graves. En particular, el proyecto proporcionó a las partes interesadas un sistema de información geográfica (SIG) para evaluar la extensión de Teredo navalis en el Mar Báltico. También proporcionó directrices y recomendaciones sobre métodos eficientes para proteger los restos de naufragios físicamente, tarea que se complementó con talleres y cursos de formación. Para alivio de todos los implicados, las nuevas herramientas determinaron que la extensión del Teredo navalis se ha reducido y que las corrientes marinas han arrastrado las larvas xilófagas alejándolas del Mar Báltico. No obstante, el proyecto comunicó conocimientos esenciales sobre este fenómeno y sobre la degradación microbiana de la madera a las partes interesadas, lo cual ayudará a prevenir posibles brotes de broma en el futuro. Estos conocimientos y directrices se divulgaron mediante publicaciones en revistas científicas, congresos, talleres y el sitio web del proyecto. El equipo del proyecto ha definido nuevas áreas de colaboración y un plan de desarrollo de futuras investigaciones sobre el tema, desarrollos que reforzarán los conocimientos para conservar el patrimonio subacuático. Sin duda, estos resultados serán útiles para proteger restos de naufragios y yacimientos antiguos que se encuentran en otras masas de agua de Europa y del resto del mundo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación