European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Wireless Sensor Networks and Remote Sensing - Foundation of a Modern Agricultural Infrastructure in the Region

Article Category

Article available in the following languages:

La agricultura balcánica adopta tecnologías punteras

Se ha creado una nueva tecnología de teledetección para modernizar la agricultura y gestionar el medio ambiente que sirve como apoyo a las partes interesadas del sector y contribuye a crear nuevas asociaciones entre los Balcanes Occidentales y la Unión Europea.

Economía digital icon Economía digital

La agricultura puede beneficiarse enormemente de las nuevas tecnologías de sensores orientadas a supervisar el medio ambiente y los parámetros importantes. El proyecto financiado con fondos comunitarios AGROSENSE analizó nuevas oportunidades en este ámbito. Durante su labor para modernizar los métodos de agricultura y la protección de la silvicultura en los países de los Balcanes Occidentales, los socios del proyecto eligieron la región de Vojvodina, ubicada en Serbia, como caso de estudio. Posteriormente adquirieron el equipamiento necesario, contrataron a expertos de la UE en el ámbito y desarrollaron un sistema que emplea vehículos aéreos no tripulados, sensores sofisticados y cámaras térmicas. Se distribuyeron sistemas de sensores y vigilancia en los campos para supervisar las condiciones del suelo, el crecimiento de los cultivos y otros parámetros en representación de un nuevo sistema de agricultura de precisión. Los resultados de la demostración en vivo, que implicó medir diferentes bioparámetros, se publicaron en el sitio web del proyecto. Paralelamente, los expertos formaron a agentes de los países de los Balcanes Occidentales en áreas como aplicaciones de vigilancia del medio ambiente, herramientas de simulación, integración de tecnologías inalámbricas y coordinación de proyectos científicos. Esto sirvió para sensibilizar sobre el potencial del proyecto entre las partes interesadas en la tecnología dedicada a la agricultura, la silvicultura y la protección del medio ambiente. Lo que es más importante, los avances del proyecto condujeron a la inauguración del Centro BioSense junto con la Universidad de Novi Sad. Dicho centro ya se ha convertido en un agente regional importante en la investigación europea. Se realizaron actividades afines de trabajo en red y nuevas asociaciones mediante las que se conectó a partes interesadas de Serbia y de otros países de los Balcanes Occidentales con entidades de Italia y Eslovenia. Cuando se difundieron los resultados del proyecto, éstos contribuyeron a influir en los organismos públicos para que adoptaran la agricultura de precisión y fomentaran este enfoque en el sector agrícola así como entre los agricultores y los estudiantes implicados. Esto se logró a través de varios congresos, ferias agrícolas y publicaciones. Un logro clave con respecto a la difusión fue el taller BioSense09 sobre tecnología de sensores en la agricultura, la silvicultura y el medio ambiente que se llevó a cabo en Novi Sad. También cabe mencionar que además de las partes interesadas relacionadas con la agricultura, el personal académico de áreas relacionadas, como la ecología y la gestión hídrica, demostró un gran interés en el proyecto AGROSENSE. Todos estos esfuerzos han contribuido a fortalecer las oportunidades de cooperación en ciencia y tecnología (CyT) entre los países de los Balcanes Occidentales y con el resto de Europa.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación