Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Innovative coastal technologies for safer European coasts in a changing climate

Article Category

Article available in the following languages:

Por unas costas europeas más seguras

El calentamiento climático puede provocar el aumento del nivel del mar así como tormentas más fuertes y frecuentes. Una iniciativa financiada con fondos europeos amplió los horizontes de la aplicación de soluciones tecnológicas y no tecnológicas innovadoras para reducir los riesgos que se dan en los entornos costeros.

El litoral europeo se encuentra amenazado por la erosión, las inundaciones y el deterioro del hábitat a largo plazo. La situación puede empeorar debido a los efectos del cambio climático, lo que puede aumentar la probabilidad de daños por fenómenos meteorológicos extremos y acelerar el deterioro del hábitat. Los métodos actuales para la gestión y defensa de las costas están basados en las condiciones actuales, por lo tanto, deben ser reexaminados. El proyecto «Innovative technologies for safer European coasts in a changing climate» (THESEUS)(se abrirá en una nueva ventana) se estableció para hacer frente a este desafío mediante el desarrollo de un método holístico, participativo e interdisciplinario con el que conocer mejor los componentes físicos, ecológicos, económicos y sociales del sistema costero. Sus investigadores mejoraron el diseño de distintas estructuras de defensa costera y crearon tecnologías avanzadas y buenas prácticas a partir de los conocimientos extraídos en los emplazamientos a estudio. Evaluaron el rendimiento de las defensas, tanto innovadoras como tradicionales, tales como convertidores de energía flotantes, arrecifes sumergidos, diques y rompeolas, así como de las obras de elevación del litoral, teniendo por telón de fondo la subida del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos. Para aumentar la resistencia de la costa, THESEUS estudió también una amplia gama de estrategias basadas en la ecología como el mantenimiento y el refuerzo de los humedales, las dunas y los arrecifes de origen biológico, y otras soluciones rentables y no tecnológicas como los seguros, la ordenación territorial, acciones de recuperación de la actividad económica y la difusión de aspectos relacionados con el riesgo. Los resultados del proyecto se resumieron en un volumen de directrices y en un sistema de apoyo a las decisiones (DSS) basado en GIS. Las directrices describen buenas prácticas y progresos en materia de estrategias de ingeniería, ecológicas, sociales y económicas con las que planificar una defensa sostenible. El sistema de apoyo a las decisiones supone una herramienta de exploración que da a los usuarios la oportunidad de ejecutar una evaluación de riesgos costeros integrada y contemplar distintas opciones y combinaciones de adaptación a corto, medio y largo plazo. Además tiene en cuenta factores físicos y no físicos como el cambio climático, la subsidencia, la población y el crecimiento económico. THESEUS generó un método sistemático con el que evaluar y gestionar las costas de Europa en las que ha aumentado el riesgo de erosión e inundación y, así, proporcionar hábitats costeros más seguros.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0