European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MULTIMODAL SKIN INSPECTION WITH HYBRID ACOUSTIC & OPTICAL SPECTROSCOPIC IMAGING

Article Category

Article available in the following languages:

Avances en la adquisición de imágenes de la piel

En los países desarrollados, una de cada cinco personas desarrollará un cáncer de piel. Esta alarmante estadística requiere nuevos métodos de diagnóstico extremadamente sensibles.

Salud icon Salud

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo y tiene una elevada prevalencia entre las mujeres jóvenes de hasta 29 años de edad. Solo en Estados Unidos, la incidencia general del cáncer de piel se ha incrementado casi en un 700 % entre 1950 y 2001, lo que demuestra a las claras el riesgo que tiene para la salud la exposición al sol. Si se tienen en cuenta el peligro que supone la radiación UV a causa de la desintegración de la capa de ozono de la atmósfera y el envejecimiento de la población, estas terribles estadísticas solo pueden empeorar. La tasa de supervivencia a cinco años de las personas con cáncer de piel es superior al 95 % si se detecta y se trata a tiempo. Sin embargo, la mayoría de los médicos continúa recurriendo a la exploración visual como único método de diagnóstico del cáncer de piel. El proyecto SKINSPECTION (Multimodal skin inspection with hybrid acoustic & optical spectroscopic imaging), financiado por la Unión Europea, se propuso avanzar en la inspección de las lesiones cutáneas a nivel tanto macroscópico como microscópico. Las modalidades de inspección existentes son más descriptivas que cuantitativas y carecen de cierta información, resolución y aplicabilidad clínica. Los científicos del proyecto SKINSPECTION se dispusieron a abordar estas limitaciones por medio de una metodología de adquisición de imágenes multimodal que combina la tomografía multifotónica, las imágenes de tiempo de vida de fluorescencia, las imágenes optoacústicas y la ecografía de alta resolución. De este modo se consigue un método no invasivo para la visualización de lesiones dermatológicas con análisis molecular, resolución subcelular de las capas superiores de la piel y resolución temporal. Las imágenes optoacústicas generan señales ultrasónicas de banda ancha por medio de la absorción de pulsos de láser cortos que permiten capturar imágenes con una profundidad de hasta 3 mm y una resolución inferior a 100 µm. Después de una exhaustiva labor de desarrollo y certificación para pruebas clínicas, la plataforma se evaluó en un estudio clínico. Se obtuvieron imágenes de más de setecientas lesiones y un análisis estadístico de los datos reveló la existencia de una correlación entre las características celulares definidas y la enfermedad. Aparte de una excelente sensibilidad para diferenciar los distintos tipos de lesiones, el sistema demostró ser muy apto para la adquisición no invasiva de imágenes de alta resolución de la vasculatura subcutánea. En conjunto, la plataforma de adquisición de imágenes SKINSPECTION consta de una singular herramienta para la detección y el diagnóstico del cáncer de piel. Los socios del proyecto prevén extender su ámbito de aplicación a la detección de otras alteraciones cutáneas no cancerosas y a la cirugía reconstructiva.

Palabras clave

Cáncer de piel, melanoma, diagnóstico, tomografía multifotónica, imágenes de tiempo de vida de fluorescencia, imágenes optoacústicas, ultrasonidos, ecografía

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación