Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
New Designs of Ecological Furnaces

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva generación de hornos respetuosos con el medio ambiente

Los hornos industriales consumen mucha energía y generan emisiones peligrosas que originan problemas normativos en muchos sectores. Una iniciativa financiada por la Unión Europea los modernizó mediante la utilización de una nueva tecnología de gestión térmica y calentamiento.

El procesamiento de muchos materiales, como por ejemplo el aluminio, el vidrio, la cerámica y el cemento, necesita de un calor intenso. Estos materiales, utilizados en la fabricación de vehículos, edificios, electrodomésticos y aparatos eléctricos, tienen un peso significativo en la economía europea. Los hornos utilizados habitualmente necesitan diseños y materiales nuevos para cumplir con las actuales normas de reducción de consumo energético, emisiones y generación de residuos. El proyecto financiado por la UE EDEFU(se abrirá en una nueva ventana) (New designs of ecological furnaces) se propuso crear demostradores a escala real. Este proyecto investigó tres sistemas de calefacción novedosos, materiales de aislamiento innovadores, así como sistemas de recuperación nuevos a fin de mejorar la productividad y minimizar tanto las pérdidas térmicas como las emisiones de gases. En su estudio exploraron métodos de calentamiento por plasma, resistencia eléctrica y microondas, una labor que generó resultados en cuanto a eficiencia energética, beneficios medioambientales y economía en las tres tecnologías híbridas integradas. Para reducir las pérdidas de calor a través de las paredes del horno se procedió a investigar materiales aislantes. Las nanopartículas y nanofibras creadas lograron reducir las propiedades térmicas y así generar materiales aislantes mejores. El equipo científico diseñó además sistemas y métodos de recuperación para optimizar el uso de materias primas, impulsar la productividad y reducir las emisiones de humos y dióxido de carbono. Se desarrolló un demostrador industrial de horno de aluminio y prototipos de los hornos de vidrio, cerámica y cemento y se validaron en entornos industriales reales. La creación por parte de EDEFU de un sistema innovador de limpieza del horno capaz de reducir las emisiones y el consumo de energía relacionados con su uso normal abre las puertas a una nueva era en este sector respetuosa con el medio ambiente. Esta nueva generación de hornos abastecerá las necesidades de las industrias del aluminio, el vidrio, la cerámica y el cemento, grandes consumidoras de energía, y les ofrecerá además la posibilidad de aumentar su competitividad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0