European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Architecture and roadmap to manage multiple pressures on lagoons

Article Category

Article available in the following languages:

Planes de gestión de lagunas

Un consorcio de investigadores y autoridades locales ha elaborado planes de gestión para diez lagunas de distintos puntos de Europa. Su finalidad es ayudar a proteger estos ecosistemas tan vulnerables frente al cambio climático.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

A caballo entre la tierra y el mar, las lagunas y los estuarios marcan la transición entre el agua dulce y el agua salada. Estos entornos dinámicos y productivos se ven cada vez más amenazados por la urbanización y por los usos industriales, agrícolas y de ocio. Además, se ven afectados por las repercusiones cada vez más importantes del cambio climático. El proyecto ARCH (Architecture and roadmap to manage multiple pressures on lagoons) trabajó con responsables políticos, autoridades municipales e investigadores para abordar los desafíos a los que se enfrentan las lagunas y zonas costeras de estuario. El consorcio responsable llevó a cabo estudios de caso en una selección de diez lagunas y estuarios de distintos lugares de Europa. En cada emplazamiento, los socios del proyecto celebraron talleres de trabajo destinados a articular un marco de toma de decisiones en el que gestionar los retos presentes y futuros. Este objetivo se consiguió a base de examinar las condiciones sociales, económicas y ecológicas de las lagunas y vinculándolas a una metodología de ordenación territorial. El marco desarrollado sirvió para redactar un informe sobre las condiciones de las diez lagunas estudiadas y supuso un paso previo para la preparación de planes individuales de gestión a través de la definición de numerosos problemas (individuales y combinados). Durante el proceso se implicó a responsables políticos, científicos y gestores y se les invitó a seleccionar las soluciones más adecuadas. A partir de los informes redactados, el equipo de la iniciativa ARCH elaboró distintos planes de trabajo para implantar soluciones con la participación de todos los actores implicados a nivel local. Además, editó una guía de gestión para administradores y responsables políticos de zonas costeras, así como un manual de gestión de las lagunas europeas. ARCH organizó talleres sobre evaluación e instrucción a los que acudieron científicos de diversos países y personas pertinentes pero no asociadas al proyecto de forma directa. También se celebraron dos congresos internacionales y se creó un sitio web, todo ello para difundir los resultados a públicos de todo el mundo. En última instancia, los resultados del proyecto se aprovecharán para diseñar soluciones aplicables con las que proteger los ecosistemas lagunares y preservar el patrimonio natural de Europa.

Palabras clave

Laguna, gestión de lagunas, ecosistemas, cambio climático, estuarios, costero, litoral

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación