European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Development of a raising, walking and exercise device with upper body support for rehabilitation of stroke victims

Article Category

Article available in the following languages:

Uso de robots para la rehabilitación de personas que han sufrido ataques cerebrovasculares

Un consorcio europeo desarrolló una innovadora técnica de entrenamiento que facilita la recuperación de la movilidad y la autonomía de las personas que han sufrido ataques cerebrovasculares. Gracias a la asistencia y el soporte brindados por el dispositivo WALKX, los pacientes logran caminar nuevamente.

Salud icon Salud

La incidencia anual de los ataques cerebrovasculares en Europa alcanza el 0,2 % y son una causa primordial de discapacidad. La mayor parte de los pacientes sobrevive, pero requieren de intensa rehabilitación y hospitalización, por lo que el coste para las economías europeas asciende a miles de millones de euros anuales. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el objetivo de los programas de rehabilitación realizados ante ataques cerebrovasculares es que la mayor parte de los pacientes sean capaces de vivir por su cuenta a los tres meses de ocurrido el incidente. En este contexto, el proyecto WALKX financiado por la Unión Europea propuso desarrollar un dispositivo que brindara soporte al paciente en sus movimientos cotidianos. El dispositivo WALKX podría programarse como un robot. El usuario puede seguir al dispositivo a medida que se desplaza o bien puede empujarlo cuando él se desplaza y entrena, según el grado de control del cuerpo. Este dispositivo de rehabilitación funcional utiliza algoritmos que calculan el patrón de desplazamiento óptimo. Se diseñó además una «unidad para erguirse y estabilizarse» (Raising and Stabilization Unit) con diferentes modos de operación que permite cargar a una persona de hasta cien kilogramos. Se diseñó un modo de «soporte de peso», que aminora el peso en las piernas, y otro modo «seguir», que se limita a seguir el movimiento del paciente. El dispositivo también incluía una «unidad de propulsión de los pies» (Feet Propulsion Unit) para dirigir las piernas hacia adelante y atrás y hacia arriba y abajo y para su inclinación (arriba y abajo). Se utilizó un chaleco especialmente diseñado para brindar más soporte a todo el cuerpo. El objetivo era utilizar el dispositivo en las primeras etapas del proceso de rehabilitación bajo la supervisión de un fisioterapeuta. Poco a poco, los pacientes se fortalecen y pueden utilizar el dispositivo por sí solos y continuar el proceso de rehabilitación en casa. Una de las importantes ventajas del dispositivo de entrenamiento con asistencia de WALKX es la posibilidad de adaptarlo al proceso de recuperación de cada uno de los pacientes. En resumen, mediante el dispositivo se espera poder contribuir a una más pronta recuperación y una mayor autonomía de las víctimas de ataques cerebrovasculares.

Palabras clave

Robot, ataque cerebrovascular, ictus, rehabilitación, dispositivo, algoritmo, soporte de peso, soporte para todo el cuerpo, entrenamiento asistido, recuperación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación