Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Programme Category

Article available in the following languages:

CIENCIA CON Y PARA LA SOCIEDAD

 

CIENCIA CON Y PARA LA SOCIEDAD


Objetivo específico


El objetivo específico es impulsar una cooperación efectiva entre ciencia y sociedad, captar nuevos talentos para la ciencia y conciliar la excelencia científica con la responsabilidad y la conciencia social.

Justificación y valor añadido de la Unión


La fortaleza del sistema científico y tecnológico europeo depende de su capacidad para aprovechar el talento y las ideas donde los haya. Esto solo puede conseguirse si se propicia un diálogo fructífero y extenso y una cooperación activa entre ciencia y sociedad para garantizar que esta última sea más responsable y permitir la adopción de medidas de mayor relevancia para los ciudadanos. Los rápidos avances en la investigación y la innovación científicas contemporáneas han conducido a un incremento de la importancia de las cuestiones éticas, jurídicas y sociales, que exige reforzar la relación entre la ciencia y la sociedad. Cada vez resulta más importante mejorar la cooperación entre ciencia y sociedad a fin de permitir una ampliación del apoyo social y político a la ciencia y la tecnología en todos los Estados miembros, una cuestión exacerbada considerablemente por la actual crisis económica. La inversión pública en ciencia requiere que una vasta capa social y política comparta los valores de la ciencia, esté educada para entender sus procesos y sea capaz de reconocer su contribución al conocimiento, a la sociedad y al progreso económico.

Líneas generales de las actividades


Las actividades perseguirán los siguientes objetivos específicos:
(a) aumentar el atractivo de las carreras científicas y tecnológicas para los jóvenes estudiantes y fomentar la interacción sostenible entre las escuelas, los centros de investigación, la industria y las organizaciones de la sociedad civil;
(b) promover la igualdad entre sexos, en particular, apoyando cambios estructurales de la organización de las instituciones de investigación y en el contenido y diseño de las actividades investigadoras;
(c) integrar la sociedad en las cuestiones, políticas y actividades relacionadas con la ciencia y la innovación con el fin de integrar los intereses y valores de los ciudadanos y mejorar la calidad, pertinencia, aceptación social y sostenibilidad de los frutos de la ciencia y la innovación en diversos ámbitos de la actividad, desde la innovación social hasta sectores tales como los de la biotecnología y la nanotecnología;
(d) animar a los ciudadanos a comprometerse con la ciencia a través de la educación científica formal e informal, y promover la difusión de actividades centradas en la ciencia, especialmente en centros científicos y mediante otros canales adecuados;
(e) propiciar el fácil acceso y la utilización de los resultados de la investigación realizada con fondos públicos;
(f) impulsar una gestión que propicie el progreso de una investigación e innovación responsables por parte de todas las partes interesadas (investigadores, autoridades públicas, industria y organizaciones de la sociedad civil) que son sensibles a las demandas y necesidades de la sociedad; promover un marco ético para la investigación y la innovación;
(g) tomar las precauciones debidas y proporcionadas en relación con las actividades de investigación e innovación anticipando y valorando el potencial impacto medioambiental, para la salud y para la seguridad;
(h) mejorar el conocimiento sobre la comunicación en materia científica a fin de mejorar la calidad y la eficacia de las interacciones entre los científicos, los medios de comunicación y el público.