Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CIrcular SUstainable FLOor coverings

Descripción del proyecto

Caminar sobre tecnologías de pavimentos circulares

La industria de los pavimentos afronta varios retos en su transición hacia la circularidad, a saber: una cadena de valor compleja; la falta de intercambio de conocimientos a lo largo de toda la cadena de valor; diferentes legislaciones y costumbres nacionales; múltiples tipos de productos con diversas materias primas y aditivos;y una vida útil que varía desde un par de días, en el caso de las alfombras de eventos, hasta veinte años, en el caso de los pavimentos comerciales. La Asociación Europea de Revestimientos de Suelos y otros agentes de la industria, desde institutos de investigación a empresas de reciclaje y organismos del sector público, han aunado esfuerzos destinados a crear un marco para revestimientos de suelos circulares para minimizar el impacto ambiental del sector. En el contexto del proyecto CISUFLO, financiado con fondos europeos, se encontrarán tecnologías circulares. El proyecto incluye seis proyectos piloto que se centran en la fabricación, clasificación, separación y reciclaje de laminados, revestimientos de suelos resilientes y alfombras.

Objetivo

CISUFLO aims to set up a systemic framework for circular and sustainable floor coverings (carpets, resilient floor coverings and laminates) and minimise the sector’s total environmental impact. Several challenges exist within flooring to make the transition to a circular economy: (i) complex value chain, varying from country to country; (ii) link to various sectors (construction & building, plastics, textiles & wood); (iii) products cover various raw materials, plus numerous additives; (iv) product lifetimes range from over 20 years (commercial flooring) to 3-4 days (event carpet).
CISUFLO provides systemic innovations at the technical, information and socio-economic level and performs 6 pilots to demonstrate their feasibility and value (future flooring, sorting, separation, laminate, vinyl and textile flooring recycling). The basis for circularity is realising circular material streams. Therefore, we focus on the main flooring material streams: wood (laminates), PA (carpets) and PVC (resilient).
We aim to realise circularisation via innovations that deliver value along the chain: (i) manufacturing flooring that is easier to remove, re-use, repair & recycle, as a competitive advantage to the manufacturer, and beneficial to several players along the value chain; (ii) integrated product information system enables sorting, but also offers extra functionalities for installation, cleaning and maintenance, and sustainability info for customer at purchasing phase.
To engage a broader range of stakeholders and ensure uptake beyond the project we have established a Transition Support Group (TSG) with over 30 members covering technology providers, retailers and collectors.
Assuming our impact reaches 30% of the market, CISUFLO will help to shift a turnover of ca. 5 billion to the circular economy, which will significantly help to secure ca 12.000 jobs in the sector and create additionally ca 2500 jobs in collection and recycling.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE SCIENTIFIQUE & TECHNIQUE DEL'INDUSTRIE TEXTILE BELGE ASBL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 918 750,00
Dirección
HOF-TER-VLEESTDREEF 5/1
1070 BRUXELLES
Bélgica

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 918 750,00

Participantes (23)

Mi folleto 0 0