Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Services based on Ecosystem data AssiMiLation: Essential Science and Solutions

Descripción del proyecto

Nuevas metodologías para una mejor vigilancia medioambiental marina

Los océanos desempeñan un papel fundamental en la mitigación del cambio climático. Son grandes sumideros de calor y carbono, ya que absorben hasta el 30 % de las emisiones de carbono antropogénicas, y proporcionan hasta el 17 % de las proteínas animales del planeta. Por desgracia, los océanos también son vulnerables a los efectos del cambio climático, y las tecnologías actuales aún no son capaces de supervisar con precisión sus alteraciones. En el proyecto SEAMLESS, financiado con fondos europeos, se introducirá un novedoso prototipo de asimilación de datos para mejorar las simulaciones de modelos de la dinámica del plancton oceánico y los procesos biogeoquímicos conexos. El proyecto favorecerá la capacidad del servicio de vigilancia medioambiental marina de Copernicus para proporcionar indicadores funcionales de la salud y la productividad marinas. Su objetivo final es evaluar con mayor precisión las repercusiones del cambio climático en los ecosistemas oceánicos y la seguridad alimentaria.

Objetivo

The ocean provides us with vital climate and food services by absorbing 30% of anthropogenic carbon emissions and supplying 17% of animal proteins to the world’s population. However, we are still far from accurately estimating these services using the state-of-the-art operational models at the Copernicus Marine Environment Monitoring Service (CMEMS) Monitoring and Forecasting Centres (MFCs).
The main aim of SEAMLESS is to provide CMEMS MFCs with unprecedented capabilities to deliver indicators of climate-change impacts and food security in ocean ecosystems, such as particulate carbon export and plankton phenology.
The central hypothesis of SEAMLESS is that new ensemble data assimilation methods can better estimate crucial ecosystem indicators by integrating the new generation of European Copernicus satellite observations and in-situ ocean data. Specifically, our approach will link coherently biogeochemical and hydrodynamic simulations. The hypothesis is supported by our previous work, in which we improved the MFCs’ model simulations of the plankton stocks at the base of the marine food web by assimilating biogeochemical and physical data from satellites, Biogeochemical-Argo floats and gliders.
SEAMLESS will develop a new assimilation prototype that will expand simulations to plankton dynamics and related biogeochemical processes, e.g. plankton phenology and carbon export. This prototype will be disseminated to CMEMS stakeholders and the wider oceanographic community. To guarantee the integration of SEAMLESS into CMEMS, we have assembled a team with outstanding expertise and track records for all the key project components, which includes CMEMS MFC core developers, and will be supported by policy, blue-growth and academic stakeholders. On project completion, six CMEMS MFCs will be able to add new and improved products on water quality, carbon cycle and trophic webs to their portfolios, ultimately allowing users to exploit more sustainably ocean ecosystem services.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PLYMOUTH MARINE LABORATORY LIMITED
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 339 307,50
Dirección
PROSPECT PLACE WEST HOE
PL1 3DH Plymouth
Reino Unido

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
South West (England) Devon Plymouth
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 339 307,50

Participantes (6)

Mi folleto 0 0