Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Water scenarios For Copernicus Exploitation

Descripción del proyecto

Abordar los retos relacionados con el agua a través del programa Copernicus

Dado que el programa Copernicus ofrece productos relacionados con el agua a través de sus seis servicios (atmósfera, tierra, mar, cambio climático, seguridad, emergencias), la convocatoria de Horizonte 2020, «Copernicus evolution: Mission exploitation concept for WATER», tenía por objeto lograr una solución más adecuada. Water-ForCE, financiado con fondos europeos, propone desarrollar una hoja de ruta para el componente hídrico de los servicios de Copernicus. La hoja de ruta definirá la forma en que se prestan los servicios relacionados con el ciclo del agua (precipitaciones; humedad del suelo; extensión, contenido de agua y calidad del agua de lagos, ríos y humedales; calidad de las aguas litorales, etc.), resumirá los requisitos técnicos de las futuras misiones satelitales, desarrollará productos biogeoquímicos de mayor nivel y fomentará una cooperación más estrecha entre las comunidades de teledetección, «in situ» y de modelización a fin de crear un servicio hídrico óptimo que proporcione la información necesaria a los responsables políticos, los gestores, los investigadores y el público en general.

Objetivo

Unprecedented availability of free-to-access satellite data from the Copernicus programme has started to transform approaches to the assessment, monitoring and sustainable management of our aquatic environments. However, whilst the Copernicus Land Monitoring Service delivers the first generation of inland water quantity and quality products, other directly related products are fragmented across other services (e.g. EMS, C3S, CMEMS, CAMS, CIS). R&D capabilities have rapidly expanded through H2020 and ESA projects working on inland water challenges, but lack of coordination has led to a fragmented approach to evolving the service components and some confusion in a potentially broad user community. Thus, this expansion has not been matched by uptake of these products by decision makers, monitoring agencies, industry or the wider public. Water-ForCE will co-create a Roadmap for the development of the next phase of Copernicus Inland Water Services with the space sector, research community, policy, industry and third sector. The Roadmap will be benchmarked against community requirements, recommending services that should be delivered centrally by Copernicus and innovation opportunities that are better suited for business and research development. The Roadmap will also provide the strategy to ensure effective uptake of water-related services by end users, further support the implementation of relevant directives and policies and evidence policy development. This cross-disciplinary approach will align in situ and remote observation as this is essential to furthering the exploitation of operational observation platforms. A strategy to integrate in situ networks will be defined, integrating approaches to product validation and filling observation gaps and thus strengthen user confidence. Technical requirements for the future Copernicus sensors will also be specified for optimal inland water monitoring needs and future service development.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TARTU ULIKOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 286 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 286 250,00

Participantes (20)

Mi folleto 0 0