Descripción del proyecto
Un biomaterial ecológico fabricado con nanocelulosa a un paso de los mercados
Cellugy, una empresa biotecnológica naciente con base en Dinamarca, está sustituyendo los plásticos de un solo uso por celulosa 100 % natural. El nuevo biomaterial puede reemplazar el plástico en diversas aplicaciones de envasado y es completamente inocuo para el medio ambiente. Puede utilizarse en combinación con papel, cartón y otros materiales de base biológica; además cumple los requisitos de rendimiento para la industria del envasado, al tiempo que es completamente reciclable y biodegradable. Tras obtener financiación para el desarrollo del nuevo biomaterial, Cellugy ahora se propone, en el marco del proyecto financiado con fondos europeos EcoFLEXY, aumentar la producción centrándose en estrategias de optimización técnica, una configuración de la planta piloto y las actividades pertinentes previas al despliegue.
Objetivo
Plastic pollution is a dramatic problem of our times. A large percentage of plastic production is destined to packaging, which is designed for single use but at the same time can stay in the environment for thousands of years. Efforts to replace conventional, oil-based plastics with more environmentally friendly materials have so far failed due to their reliance on food crops and end-of-life challenges. Cellugy has designed EcoFLEXY, a biomaterial able to replace plastics in several packaging applications, which is completely harmless to the environment. EcoFLEXY is produced by bacteria and yeast starting from sugar or agro-industrial waste, in low-energy conditions. Being made of nanocellulose, EcoFLEXY can be either recycled in the paperboard stream or home composted, whereas if leaking into the environment it safely biodegrades in a short time, leaving no toxic residues behind. EcoFLEXY production emit 94% less CO2 emissions compared to conventional plastics and at the same time enables a circular economy by making use of second-generation feedstocks. Cellugy will first sell EcoFLEXY to packaging companies and chemical companies serving them. It will start marketing Cellugy in Northern Europe where consumer and customer demand for sustainable products is highest. EcoFLEXY will be sold at a price competitive to that of bioplastics, leveraging on important collaborations within the chemical and packaging industry. To reach market launch, Cellugy will expand its production from the laboratory to a full industrial volume scale in a stepwise manner, with considerable interest from prospective investors in the biotech sector to follow product development. Cellugy’s team is well-rounded and led by award-winning entrepreneur Dr Isabel Alvarez Martos.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2860 Soborg
Dinamarca
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.