Descripción del proyecto
Imágenes magnéticas precisas para comprender la naturaleza de los agujeros negros
La primera imagen de un agujero negro supermasivo se publicó en 2019. Para comprender la naturaleza de estos agujeros negros, es necesario estudiar el comportamiento de los campos magnéticos cercanos a sus horizontes de sucesos, es decir, los puntos más allá de los cuales no puede llegarnos la información. Esto también podría explicar cómo se forman los potentes chorros de plasma relativista que se han observado. El proyecto M2FINDERS, financiado con fondos europeos, combinará imágenes interferométricas, mediciones de opacidad y métodos avanzados de análisis de imágenes con simulaciones de flujo relativista a fin de cartografiar con precisión campos magnéticos en las cercanías de los horizontes de sucesos de los agujeros negros. Esto aumentará la comprensión de la naturaleza de los agujeros negros y será una prueba para la teoría general de la relatividad de Einstein.
Objetivo
Active galactic nuclei (AGN) are the most extreme sources of radiative and kinetic power in the Universe, often outshining their entire host galaxies. The production and outward transport of the AGN power can be explained involving rotating supermassive black holes, accretion disks, relativistic plasma jets, and magnetic fields. These plasma jets have been imaged on scales from a few light-days up to thousands of light-years using Very Long Baseline Interferometry (VLBI). The Event Horizon Telescope Collaboration (EHT) has succeeded in imaging the putative super-massive black hole in the galaxy M87 on event horizon scales with sufficient sensitivity and resolution to confirm theoretical predictions derived from General Relativity.
However, to ultimately establish the existence of such black holes and to determine their physical properties, precise information is needed about the magnetic field near the event horizon, where it reflects the fundamental black hole physics and governs the formation of the relativistic jets. Such measurements pose tremendous challenges and cannot be realised merely from improvements of the EHT imaging.
M2FINDERS will meet this technical and astronomical challenge and precisely map magnetic fields at distances smaller than 1000 gravitational radii. To achieve this ambitious goal, I will combine multi-frequency polarimetric VLBI imaging and opacity measurements with novel methods for image analysis and modelling of relativistic flows. Leveraging the recent major advances in VLBI instrumentation, I will undertake an observational program that will result in the most stringent constraints on the strength and structure of the magnetic field near the event horizon. This will provide crucial independent evidence, complementary to EHT imaging, for the existence of black holes and their event horizons.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.