Descripción del proyecto
Estudiar los encuentros musicales entre culturas
La música y las actividades musicales desempeñan un papel importante en la mayoría de las sociedades y culturas humanas. Preparan el escenario para interesantes interacciones entre diferentes sociedades y grupos. El proyecto Harmony on the Edge, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo estudiar los efectos y los eventos de estos encuentros musicales entre las culturas europea y sudamericana en el territorio del Virreinato del Perú. Se estudiará e investigará las experiencias de las dos partes implicadas en estos encuentros, cómo afectaron o encajaron en las agendas políticas, religiosas o científicas de la época, y la forma que adoptaron estos encuentros. El equipo del proyecto se basará en una gran cantidad de investigaciones y datos de archivo para realizar su estudio.
Objetivo
Harmony on the Edge investigates how notions of music and sound were deployed during early modern global encounters to describe, categorise, and evaluate different types of human. Focusing on the territory covered by the Viceroyalty of Per in Spanish South America, this project addresses a wide range of European authors, travellers, and missionaries who inquired into the musical customs and musical aptitudes of indigenes during the 17th and 18th centuries. It asks i) how Europeans experienced and understood the sounds and musicality of indigene South Americans, ii) how these musical experiences fitted into European scientific, political or religious agendas, and iii) which kinds of musical exchange took place between Europeans and locals. It pays special attention to the ways cross-cultural appropriations were materially expressed in the manufacture and collection of musical instruments and the physical bodies of performers and dancers. The project suggests that conceptualising the music and sound of locals was crucial in the experience of otherness, at the same time it followed a broader inquiry into the common and defining features of humankind. Building a new interdisciplinary dialogue between intellectual and colonial history, history of the human sciences, history of science, ethnomusicology, historical anthropology and material culture studies, this project proposes a novel methodology for the study of early modern encounters, and a new conceptual approach to music as a field of inquiry into the nature of human beings. This action takes place in Chile and France and involves exhaustive archival research (written, visual and material sources), academic publications, a museum exhibition, training and dissemination activities, and a secondment in the Musum National dHistoire Naturelle.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades artes musicología etnomusicología
- ciencias sociales sociología antropología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75270 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.