Descripción del proyecto
Una solución solar comunitaria para dinamizar hogares pobres
El acceso a energía renovable asequible es importante en la transición ecológica de Europa y en la consecución de los objetivos del Acuerdo de París. Si bien la proporción de energía renovable se ha más que duplicado entre 2004 y 2019, no todos los hogares pueden permitirse sistemas de energía renovable. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos Sun4All diseñará un programa de ayudas financieras para el acceso a energía renovable de hogares con pobreza energética. En concreto, ofrecerá a consumidores vulnerables la oportunidad de suscribirse a comunidades solares. Los beneficiarios del programa serán copropietarios de una planta fotovoltaica local y los ingresos producidos a través de la generación de energía se utilizarán para reducir las facturas energéticas.
Objetivo
Ensuring that vulnerable households have access to renewable energies is equitable, helps to cover energy needs, and can support multiple policy goals, such as affordable energy, job creation, and improved public health. Although the need is great, many households may not be able to afford RES installations or may be inhibited from participating in the energy transition for other reasons such as lack of access to information, difficulties to access finance or ownership patterns.
EuroSolar for All (Sun4All) sets up a financial support scheme for renewable energy access for energy poor households. The programme offers vulnerable consumers the opportunity to subscribe to community solar. The general scheme is based on the existing New York’s initiative named “Solar for All” and will be adapted and implemented in 4 cities and regions in Europe: Barcelona (ES), Communauté de Communes Coeur de Savoie (FR), Rome (IT) and Almada (PT).
The overall idea is to offer solar shares to vulnerable consumers instead of a traditional social subsidy (p.e to pay utility bill arrears). The beneficiaries of the programme will be co-owners of a local PV plant and the revenues produced through the generation and selling of the energy will be used to reduce energy bills. Besides, ES4All presents other multiple co benefits:
-Beneficiaries save money through a free community solar subscription
-Access is ensured whether participants are renters or homeowners ensuring their participation into the energy transition and leaving no one behind.
-Eurosolar for All facilitates behaviour change and provides tailored advice to beneficiaries.
-The programme optimizes social subsidies by transforming them into a profitable investment for the beneficiaries
After testing and evaluating the model in these 4 cities and regions, replication and up-scaling of the programme is foreseen in at least 10 other EU cities and planned in other cities and regions to become an established programme in Europe.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 Barcelona
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.