Descripción del proyecto
FAIRiCUBE HUB: una plataforma fácil de usar
Según el programa Europa Digital de la Comisión Europea, un espacio de datos se refiere a la infraestructura de datos con mecanismos de gobernanza adaptados que permiten un acceso seguro y transfronterizo a conjuntos de datos fundamentales en el ámbito temático seleccionado. El objetivo del proyecto FAIRiCUBE, financiado con fondos europeos, es liberar el potencial de los datos ambientales, climáticos y de biodiversidad a través de espacios de datos europeos específicos. Para ello, el equipo del proyecto creará FAIRiCUBE HUB, una plataforma transversal y un marco para la incorporación, el suministro, el análisis, el procesamiento y la difusión de datos. Un punto clave será el desarrollo de herramientas que permitan a los usuarios que no están familiarizados con el mundo de la observación de la Tierra y el aprendizaje automático, evaluar los requisitos y los costes de los análisis deseados.
Objetivo
The core objective of FAIRiCUBE is to enable players from beyond classic Earth Observation (EO) domains to provide, access, process, and share gridded data and algorithms in a FAIR and TRUSTable manner. To reach this objective, we propose creating the FAIRiCUBE HUB, a crosscutting platform and framework for data ingestion, provision, analysis, processing, and dissemination, to unleash the potential of environmental, biodiversity and climate data through dedicated European data spaces. Within this project, TRL 7 will be attained, together with the necessary governance aspects to assure continued maintenance of the FAIRiCUBE HUB beyond the project lifespan.
This project’s goal is to leverage the power of Machine Learning (ML) operating on multi-thematic datacubes for a broader range of governance and research institutions from diverse fields, who at present cannot easily access and utilize these potent resources. Selected use cases will illustrate how data-driven projects can benefit from cube formats, infrastructure, and computational benefits. They will guide us in creating a user-friendly FAIRiCUBE HUB, which is tightly integrated to the common European data spaces, providing relevant stakeholders an overview of both data and processing modules readily available to be applied to these data sources. Tools enabling users not intimately familiar with the worlds of EO and ML to scope the requirements and costs of their desired analyses will be implemented, easing uptake of these resources by a broader community. The FAIR sharing of results with the community will be fostered by providing easy to use tools and workflows directly in the FAIRiCUBE HUB.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.1 - Environmental Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2027 Kjeller
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.