Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Strategies and tOOls for Incentivization and management of flexibility in Energy Communities with distributed Resources

Descripción del proyecto

Estrategias colaborativas para lograr una gestión energética flexible

El sector energético es responsable del 72 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. Por ello, urge su descarbonización rápida y eficaz. Las soluciones incluyen aumentar la cuota de energía renovable, garantizar un uso eficiente de la energía y otorgar a los ciudadanos un papel más activo en la cadena de valor de la energía. En este contexto, el equipo del proyecto RESCHOOL, financiado con fondos europeos, considerará las comunidades energéticas como una forma de reunir y empoderar a los consumidores y prosumidores activos en tanto que partes interesadas relevantes del sector de la energía. En el proyecto se fomentará la participación ciudadana y se facilitará su interacción con la red como proveedores de flexibilidad y su colaboración en los mercados eléctricos. El equipo de RESCHOOL desarrollará soluciones y herramientas diseñadas para respaldar la gestión e interacción de la energía y la flexibilidad basadas en estrategias de colaboración y ludificación.

Objetivo

Currently, the energy sector is responsible for 72% of the EU’s GHG emissions, this situation calls for a rapid and effective decarbonisation of all sectors. Reaching the sustainability targets negotiated under the Green Deal requires facing the green transition towards clean energy by increasing the renewable share and efficient use of energy. Despite the impacts on the energy production, responsibility falls on citizens and governors. A more active role and direct participation of consumers (prosumers) in the value energy chain is needed; and this requires a collaborative and aggregated actuation. Moreover, the EU need to reduce its dependence of external energy resources (nowadays aggravated by geopolitical conflicts in UKR) implies a significant transformation to manage the flexibility required by an of increasing renewable sources.
RESCHOOL aims to lever energy communities as formal way to aggregate active consumers and prosumers and empower them as relevant energy stakeholders. RESCHOOL aims to facilitate their interaction with the grid as flexibility providers and their participation in electricity markets. This will only be possible when enough citizens are engaged on these communities and enough flexibility can be aggregated. This requires efforts on training and engagement campaigns supported by effective results demonstrated in the real life. RESCHOOL will provide solutions to reinforce these engagement efforts based on co-creation/co-design participative strategies as well as tools designed to support energy and flexibility management and interaction of both based on collaborative and gamification strategies. These tools and methods will be validated in 4 different pilots across EU, including ES, NL, SE, and GR. Results from studies, developments and validations will serve to elaborate realistic guidelines and business models to support the effective creation, growing and development of energy communities in the EU, including policy recommendations.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT DE GIRONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 751 063,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 751 063,13

Participantes (15)

Mi folleto 0 0