Descripción del proyecto
Materiales reciclables para una industria textil sostenible
La industria textil europea está realizando la transición hacia una producción sostenible mientras se adapta rápidamente a la demanda de funcionalidades inteligentes por parte de los consumidores. El equipo del proyecto BioFibreLoop, financiado con fondos europeos, revolucionará la funcionalización textil y reducirá drásticamente el uso de sustancias químicas peligrosas. Las morfologías naturales se imitarán utilizando tecnología láser para conseguir tejidos con funcionalidades como la hidrofobicidad, la repelencia al aceite, la autolimpieza y la actividad antibacteriana. En BioFibreLoop se crearán textiles ecológicos y asequibles a partir de fuentes renovables como la lignina, la celulosa y el ácido poliláctico de aquí a 2027, dirigidos a los mercados de la ropa de trabajo, deportiva y de actividades al aire libre. Todos los procesos tienen como objetivo permitir una circularidad efectiva de residuos cercana a cero, lo que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20 % de aquí a 2035. La tecnología de funcionalización y reciclado de materiales de origen biológico se presentará en tres demostraciones industriales en Alemania, Austria y República Checa.
Objetivo
EU’s industry is pushed by EC‘s green deal to convert into a net-zero industry, accelerate the transEU’s industry is pushed by EC‘s green deal to convert into a net-zero industry, accelerate the transition to climate neutrality and drive its resilience. As an important part of the EU manufacturing industry, the EU’s textile sector is thus called to action and to reach the next level of disruptive innovations in sustainable textiles.
BioFibreLoop is a business-driven consortium of 12 partners from small to large industry and scientific institutes and will meet these challenges by deploying a new generation of renewable, recyclable, bio-inspired materials made of lignin, cellulosic and polylactic acid at TRL 7 by 2027.
The innovation addresses the outdoor/active/workwear industry and will result in circular, technical textiles made from biopolymers with innovative bio-inspired non-toxic functionalisation. BioFibreLoop will demonstrate breakthrough technologies and pave the way for market entry:
(i) near to zero waste biomimetic functionalization through circularity,
(ii) zero use of hazardous chemicals,
(iii) satisfied consumer needs through smart functionality for hydrophobicity, oil repellency, self-cleaning, and antibacteriality.
In 3 industrial demo sites (IT, DE, AT) biomimetic functionalisation and recycling of the bio-based materials will be proven at large at TRL7. These are based on processes owned by partners and brought in at TRL4 e.g. lignin-based thermoplastic coating, laser-based technology for surface structures in bio-based textiles, thermomechanical recycling of PLA and lignin-based textile materials to serve as valuable secondary raw materials.
At the project’s end, a patented circular, sustainable and safe process will be validated and demonstrated at a large scale to generate brand-new renewable, recyclable and functionalised materials. By 2035, 20% of the textile industry will adopt our solution boosting ~ 950 Mio. € additional revenues.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-RESILIENCE-01-TWO-STAGE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
73770 DENKENDORF
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.