Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

federated data and intelligence Orchestration & sharing for the Digital Energy transitiON

Descripción del proyecto

Allanar el camino hacia la sostenibilidad energética

La crisis energética puso de manifiesto la vulnerabilidad y la dependencia exterior del sistema energético de la Unión Europea, e hizo hincapié en la necesidad acuciante de fortalecer la integración de las fuentes de energía renovables (FER). En este sentido, es necesario pasar de una estructura centralizada y dependiente de los combustibles fósiles a un sistema flexible basado en las FER. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto ODEON, financiado con fondos europeos, se prevé desarrollar un marco tecnológico federado pionero que no solo revolucione el panorama energético, sino que además fomente la colaboración en pro de un futuro resiliente y basado en los datos. En concreto, se creará la plataforma de servicios de datos e inteligencia en la nube ODEON a fin de facilitar los flujos de datos, información, servicios y mercados. Mediante la creación de un ecosistema integrador, el proyecto pretende fomentar la colaboración entre las partes interesadas. ODEON llevará a cabo su validación en centros de demostración de Dinamarca, España, Francia, Grecia e Irlanda para, de este modo, allanar el camino hacia un futuro energético sostenible.

Objetivo

Even if significant progress has been made towards the Twin Transition, the recent energy crisis revealed the EU energy system’s vulnerability and dependence on external energy sources and highlighted the need for intensifying the integration of RES in electricity, transport and building (heating) sectors. To achieve on this, the energy system shall transform from a centralised/fossil-fuel-based to an energy efficient, RES-based and interdependent system, operating with a high degree of flexibility offered by distributed assets. ODEON is conceived under the principle that this can only be realized through the creation of an inclusive ecosystem of stakeholders characterized a mesh of Data, Intelligence, Service and Market flows, jointly enabling the resilient operation of the energy system under increased RES integration and distributed flexibility.
ODEON introduces a sound, reliable, scalable and openly accessible federated technological framework (i.e. ODEON Cloud-Edge Data and Intelligence Service Platform and corresponding Federated Energy Data Spaces. AI Containers, Smart Data/AIOps orchestrators) for the delivery of a wealth of services addressing the complete life-cycle of Data/AIOps and their smart spawn in federated environments and infrastructures across the continuum. It will integrate highly reliable and secure federated data management, processing, sharing and intelligence services, enabling the energy value chain actors and 3rd parties to engage in data/intelligence sharing, towards the delivery of innovative data-driven and intelligence-powered energy services in accordance to the objectives set by the DoEAP. ODEON results will be extensively validated in 5 large-scale demonstration sites in Greece, Spain, France, Denmark and Ireland involving all required value chain actors, diverse assets, heterogeneous grid and market contexts, and multi-variate climatic and socio-economic characteristics to support its successful replication and market uptake.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETRA INVESTIGACION Y DESARROLLO SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 142 312,50
Dirección
CALLE TRES FORQUES 147
46014 Valencia
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 631 875,00

Participantes (34)

Mi folleto 0 0