Descripción del proyecto
El papel de los ecosistemas polares emergentes en el clima mundial
El rápido ritmo del cambio climático en los mares de latitudes altas está provocando la aparición de nuevos ecosistemas, tanto en las regiones costeras como en alta mar. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto SEA-Quester, financiado con fondos europeos, se estudiarán estos ecosistemas polares emergentes, evaluando su potencial para la captura de carbono azul, su efecto en la biodiversidad marina y su papel en el sistema climático mundial. Su equipo examinará todas las formas de carbono azul en ecosistemas marinos costeros, pelágicos y bentónicos y, con este fin, creará un sistema de contabilidad del carbono azul. En SEA-Quester se desarrollará un método para cuantificar la compensación entre la recolección de biomasa marina y su contribución neta a la captura de carbono a través del factor de amplificación biomasa-captura. También se ofrecerán recomendaciones.
Objetivo
The rapid pace of climate change in high latitude seas is promoting the emergence of novel ecosystems in coastal regions as well as in the open ocean. SEA-Quester, in accordance with the work program (HORIZON-CL6-2023-CLIMATE-01-3), will conduct field surveys, process studies and model analyses to improve our understanding of the causes and consequences of these emerging polar ecosystems; their potential for blue carbon sequestration, their implications for marine biodiversity, and their role in the global eco-bio-geo-chemical climate system. SEA-Quester will do so with a rigorous analysis of blue carbon stocks and their dynamics, laying the foundations for a fit-for-purpose blue carbon accounting with balance sheets for not just carbon sequestration, but other impacted marine ecosystem services such as fisheries production. SEA-Quester considers all forms of blue carbon in coastal, pelagic, and benthic novel marine ecosystems, living and dead, in the water column and in the sediments, and uses a mechanistic approach to reduce uncertainties in model predictions. A key outcome of SEA-Quester will be to develop a thorough means of quantifying the trade-off between harvesting marine biomass and its net contribution to carbon sequestration: the Biomass-Sequestration amplification factor. SEA-Quester will ensure effective exploitation of the project results in international scientific assessments of Blue Carbon potential and by policy-makers (specifically targeting Nationally Determined Contribution estimates), to ensure dialogue, communication and dissemination to National and European governmental bodies, European citizens and NGO’s, and to provide recommendations for optimizing the monitoring of biodiversity and ecosystem services in emerging polar environments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-CLIMATE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.