Objetivo
Make-a-thek creates modular, replicable set-ups of makerspaces in public libraries providing access to innovative and circular approaches to fashion and crafts. Based on extensive mapping and co-creation, make-a-thek will create a resource toolkit and open educational resources for modular fashion and craft focussed makerspaces in libraries and will test their application in at least 9 European and 3 international pilot trials. During these trials, target communities of practitioners and prosumers (engaged citizens) will learn from each other by co-designing and piloting new ways of digitising heritage craft and linking them to digital fabrication techniques. They will also create and share new tools, techniques, skills, and culture for circularity in fashion and craft. This approach is in line with the New European Bauhaus principles: It is inclusive, as it democratises access to innovation technologies by creating new public infrastructures and inviting all citizens to engage in the green transition. It is sustainable as it opens up ways to contribute to the circular society. It is also enriching, as it enables people’s self-expression through fashion and crafts. With a focus on social innovation, the project aims to create impact on four dimensions that are aligned with the work programme and will be measured according to their Societal Readiness Levels: 1) Supporting New Prosumers in Fashion and Crafts, 2) Establishing Public Libraries as Hubs for Circular Knowledge and Creation for All, 3) Preservation of Heritage Crafts through Digital Innovation and Skill Building, 4) Circularity and Green Innovation for Fashion and Crafts. Make-a-thek aims to scale its results beyond the pilot trails in libraries through a networking and embedding approach and an exploitation Guide aimed at other Cultural and Creative Sectors and Cultural Heritage stakeholders.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2024-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1150 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.