Objetivo
ASSIST aims at improving the capabilities of risk warning and risk management in the Alpine region by implementing an integrated pre-operational service based on existing precursor services and related infrastructure. Some 30% of the EU territory consist of 30 million inhabitants encompassing numerous mountain ranges or chains, including the Alps, Sierra Nevada, Island of Crete, Pyrenees, Apennines, Sierra da Estrela, Massif Central, upper Tatra, Carpathians, etc. Mountain areas represent over 50% of the territory in Italy, Spain, Greece, Austria, Switzerland and Portugal. ASSIST deals with the characteristics of these mountain areas. The goal is to implement pre-operational services and realise advanced integrated safety and information services for the Alps. The advanced services shall be based on already operational crisis and information and crisis communication systems.The overall objective of the proposed project is to specify, design, implement and validate a generic solution for the production and exchange of data products used for risk prevention and risk event management. The project will focus on risks typical to mountainous areas e.g. avalanches, landslides, debris flows, floods, etc. The backbone of the overall concept are so-called Service Nodes. These nodes are autonomously operated by organisations responsible for risk management. The Service Nodes are capable to request and ingest raw input data (e.g. EO data), process the input data into products suitable for risk prevention/crisis management, distribute the products within the User Network (fixed/mobile regional risk management centres and - if required - to the mobile staff), exchange products with other Service Nodes operated by different organisations (e.g. police, hospitals, air rescue, fire fighters). These Service Nodes will be laid out to support a) day-to-day monitoring and predictions of risk mitigation scenarios b) operation during concrete crisis situations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SPACE-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
---- BOCHUM
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.