Objetivo
GABAergic and serotoninergic systems are key players in the control of anxiety states but the precise bases for their action has remained elusive. New findings, brought about by members of this consortium, are radically changing our views on the neurobiological action of these two transmitters and will be the focus of the present proposal. The first original dimension is the discovery of a developmental role of serotonin (5-HT) in the genesis of anxiety disorders, and the finding of interactions between 5-HT-related genes and environmental risk factors. The second new dimension is the discovery that metabotropic GABA-B receptors play a critical role in mediating the anxiolytic effects of GABA, a starting point for the conception and design of novel therapeutic approaches. Finally, recent evidence point to strong reciprocal interactions between the two systems. In this proposal , researchers that are at the forefront of these research domains will build on and extend these promising new findings. The project associates specialists of development, neuronal plasticity, neurobehaviour, neuropharmacology and mouse genetics. The consortium will explore the neuronal circuits mediating the developmental effects of 5-HT by using existing models and by creating new models for site- and time-specific invalidation of 5-HT related genes (Tph2, pet1,VMAT2,5-HT1A-R), focusing on the hippocampus, amygdala and raphe nuclei. They will explore the role of GABA-B receptors in anxiety and the interaction of these receptors with the 5-HT system. The developmental effects of GABA-B receptors and a new generation of GABA-B modulators that produce anxiolytic effects in animal models will be explored. Finally they will investigate how exposure to adverse environments interacts with 5-HT-genes and GABA-B receptor genes to produce anxiety phenotypes. The proposal will bring new knowledge on the neurobiological basis of anxiety, and open up novel therapeutic approaches in anxiety disorders
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos de ansiedad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.