Objetivo
BACSIN is a 16-member consortium with the main focus to improve rational exploitation of the catalytic properties of bacteria for the treatment and prevention of environmental pollution. Current application of bacteria in the environment is hindered by the lack of knowledge on the effects of stresses on cellular activity, most importantly abiotic stresses prevailing on site (e.g. desiccation or nutrient starvation), stresses as a result of pollution itself (e.g. toxicity), and those during strain preparation and formulation. BACSIN proposes four iterative poles of research and technology to overcome this hindrance for subsequent improved microbial usage. The 1st pole will investigate genome-wide catabolic and stress expression in a set of different pollutant degrading bacteria (the ‘BACSINs’). Key cellular factors and regulatory networks determining the interplay between stress-survival and pollutant catabolism will be unveiled, and faithful predictive models for cell behaviour produced. The 2nd pole will study stress resistance, survival and activity of BACSINs in real polluted environments, via microcosms and in situ ‘traps’, plant roots and leaves, while accentuating possible effects on native communities. The 3d pole will focus on the original microbial communities at contaminated sites, to discover and exploit more optimal stress and survival resistance among resident pollutant-degrading bacteria. We will develop molecular diagnostics tools to screen contaminated sites for catabolic and stress parameters, and decide whether BACSIN complementation should be considered. Promising isolates of resident bacteria will be studied as new BACSINs, to show the usefulness of the ‘diagnosis-isolation-reintroduction’ approach for enhancing pollutant biodegradation rates. Finally, we will focus on BACSIN formulations, to understand the stresses on bacteria during growth, preservation and resuscitation, and to produce optimally active cells for environmental application.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.