Objetivo
The aim of the supporting action titled "Raising citizens awareness and appreciation of EU research on sustainable transport in the urban environment", MOVE TOGETHER project, is to build an awareness raising exercise to let people become fully: 1conscious of the sustainability implications of transport in the urban context, 2 aware of what EU transport research is doing and how research results can help making urban transport more sustainable. The awareness raising and appreciation exercise will follow a participatory process, which includes activities at transnational as well as local level, involving stakeholders, researchers and politicians together with the general public. MOVE TOGETHER presents 3 main components: 1 Critical review and appreciation of EU research on sustainable urban transport with the help of a transnational panel of citizens. The establishment of a participatory process will make citizens and stakeholders produce together a Digest on EU research presenting the scientific facts in a language and format accessible to non-experts lay citizens. 2 The overall process will be tested with a local event in the city of Rome. A randomly selected panel of local citizens will be involved in a citizens and stakeholders conference process. They will assess the Digest produced at European level and relate it to the experiences, the EU research undertaken and the research needs of Rome This will complement the Digest with concrete commitments for the possible implementation of EU research achievements and best practices, elaborated by citizens and local stakeholders.3 Europe wide dissemination and replication of this systematic awareness raising concept and of the outcomes/lessons learned from the local event in Rome, by means of pilot exhibitions at major European conferences on sustainable transport issues, town hall exhibitions in cities selected through a tendering process, all complemented by other standard dissemination activities
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-TPT-2007-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00187 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.