Objetivo
"Increasing number of complex works in buildings restoration/maintenance urgently requests an advanced and systematic access to the relevant knowledge. A highly promising approach to enable such an access and to foster advancing of construction industry SMEs toward the knowledge organisations are innovative forms of collaborative knowledge&business networks of SMEs and RTD partners. The innovative solutions for (a) collaborative SME-RTD communities for knowledge creation/reusing along the common work, to assure also a bidirectional learning (SMEs from knowledge funds and RTDs, and RTDs from collaborative work and ""tacit-inherited"" SME knowledge), and (b) closer business collaboration among SMEs and RTDs, are needed to assure higher efficiency of the knowledge-based approach spreading, resulting in creation of new full services with a high added value for clients. The project plans to develop ICT solution, suitable for SMEs to include (1) innovative, competitive knowledge and training providing services, and (2) support for realisation of new forms of SME-RTD networking through a specific knowledge integration. SOA-based platform will be developed in which KM services for collection, structuring and reuse of relevant content will be complemented by services for Management of Social Interactions (MSI) for realisation of virtual collaborative networks, and Technology Enhanced Learning (TEL). Main innovation is provision for the first time of a holistic, highly harmonised solution to achieve a strategic breakthrough in SME-RTD collaboration in a specific construction industry domain by (1) methodology addressing innovative SME-RTD network models, and methods/procedures for identification, collection and structuring of the specific knowledge for buildings restoration/maintenance, taking care of ecological and energy saving aspects, and (2) SOA platform combining MSI, KM and TEL services. The system will be tested on knowledge collection/reuse in 4 BCs."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
34800 Aguilar De Campoo
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.