Objetivo
The SustainComp project aims at the development of a series of completely new wood-based sustainable composite materials for use in a wide array of market sectors, ranging from the medical, transportation and packaging to the construction sector. A primary goal is to substitute fossil-based materials used in these sectors. The performance of today’s biocomposite materials is not sufficient for a range of applications. The approach is to better utilize the inherent properties of cellulosic fibres and nanocellulose fibrils in such materials. The project encompasses the whole chain from production of modified fibres and nanocellulose through compounding and moulding to the final ecodesigned product for a number of product families. These new materials will integrate today’s large enterprises on the raw material and end-use sides (e.g. pulp mills and packaging manufacturers) and small and medium sized enterprises on the composite processing side (e.g. compounders and composite manufacturers). It is envisioned that this will help the transformation of the traditional Forest Products Industry to more highly value added materials through the adaption of a set of advanced technologies such as the production of nanocellulose in larger scale, tailoring of fibres and nanocellulose, wet commingling, nanostructuring, layer by layer deposition and fibre spinning using nanocellulose fibrils. More specifically the objective is to demonstrate new products within the following product families: i) Nano-reinforced foams (to replace styrofoams in the packaging and construction sector) ii) Moulded type of compounds, to introduce cellulose reinforced renewable biocomposites in the transportation and construction sectors iii) High throughput nanostructured membranes with designed selectivity for small-scale liquid applications in the medical field to large scale municipal applications This project conforms to the envisioned composite program in the Forest Technology Platform.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-LARGE-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
114 86 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.