Objetivo
ESTEEM aims at contributing to the coordination of research activities and policies between the EU and the Neighbouring Countries on transport issues. More specifically, its aim is to strengthen and enhance the links between Maghreb and the neighbouring EU countries – namely Italy, France and Spain - in order to identify strategic priorities and topics for high quality researches on safety and security in transport system and infrastructure. The project has been outlined by a consortium consisting of seven organizations with different but complementary field of expertise related to transportation. Each partner represents a country of the selected area of intervention, which means a well-balanced geographical distribution and a consequent higher number and range of potential beneficiaries to be reached. The proposal is structured according to the following method: • the state of the art on safety and security related research in the selected region will be analyzed; • specific sub-areas will be identified according to the main needs in the domain of transport system safety and security; • surveys will be conducted on each sub-area in order to identify priority research actions to be undertaken; • a series of workshops will be organized in order to validate the surveys’ results, with the aim of identifying specific topics and defining potential guidelines and roadmaps for future research; • an ad hoc network will be set up with the aim of fostering collaboration among the participant and disseminating the project’s results to an as wide as possible range of stakeholders. Relevant stakeholders and other interested entities will be invited to join the network, hence improving collaborations at all levels. Co-ordination of research activities and policies on transport related topics will be in this way ensured across the whole Mediterranean area as well as a long lasting impact and sustainability.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2007-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.