Objetivo
Within the last decade there has been significant growth in the use of egg products for both home and commercial use. The largest egg producing countries are China, the USSR, the US and Japan. The leading EU producers are The Netherlands, Spain, France and Italy. The Netherlands is the largest producer and exporter to EU countries. Despite this market share, various factors threaten EU producers, most prominent of which are zoonotic pathogens, namely Salmonella egg contamination. To date, a number of sterilisation methods exist for disinfecting eggs, including chemical, thermal and radiation methods. However, such treatments are not sustainable given that chemical products can be absorbed by egg shells, contaminate egg content and chemical washing of eggshells is not permitted in the EU for eggs destined for human consumption, thermal processes affect egg content or lead to shell cracking, slow pasteurisation is far too time-consuming for widespread use in the modern egg producing installation and irradiation of eggs is not permitted in the EU. Furthermore, SMEs lack the resources for developing a more advanced egg sterilisation technology. To this end, consortium SMEs have identified a clear need for a cost efficient and effective system for the secure sterilisation of eggs. The proposed EGGSTERILISATION will provide a highly effective system to sterilise eggs using a plasma source, a simple and safe microbial sterilisation technique, and contribute to reducing the high number of infections caused by this bacterium. The commercial objective of this EGGSTERILISATION proposal is to increase the competitiveness of SME egg producers and packers by providing them with a low cost, rapid and effective system that will be suitable for simple insertion into modern production or packing lines, facilitating installation and maintenance, thus saving time and associated costs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología zoonosis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 Cornella De Llobregat Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.