Objetivo
Multi-drug-resistant bacterial infections are increasing at an alarming pace in both developing and developed countries and in both community and nosocomial settings. The few antimicrobial agents that have been launched during the last decade (e.g. linezolid, daptomycin) have a good activity against Gram-positive bacteria. However, multi-drug-resistant bacteria are often found among the Gram-negative group. To tackle this problem, the AntiPathoGN project proposes a novel strategy for the discovery of new antimicrobial drug targets in a number of Gram-negative bacteria. This strategy is based on a comparative, system-level analysis of molecular processes involved in pathogenicity, drug resistance, cell division and/or growth of selected pathogenic Gram-negative bacteria through a combination of computational biology, interactome discovery, in-vivo protein-blocking and structural biology techniques. This comparative analysis, at one organization level above genomics, shall permit the discovery of new potential drug targets, relevant to both species-specific and broad-spectrum antimicrobial strategies. In addition, the AntiPathoGN project will pursue the identification of novel antibacterial compounds acting against previously validated targets by screening purpose-specific libraries of products derived from natural resources and from synthetic compounds. An important aspect of the project is that more than one approach is planned for the key objectives of target identification, target validation, target characterisation, and hit finding. The AntiPathoGN consortium is composed of 1 university bringing expertises in computational biology and microbiology, 3 research centres with expertises in computational and experimental interactomics, structural biology and clinical microbiology, and 7 SMEs with records on recombinant-antibody technology, structural biology, drug discovery and clinical research. The AntiPathoGN project fully addresses topic HEALTH-2007-2.3.1-1.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica microbiología clínica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.