Objetivo
Nowadays, practically all high-capacity information storage is based on hard disk drive (HDD) technology, which utilizes magnetic materials as a recording media on rotating disk platters. Presently, the HDD industry is undergoing a major technology transformation towards perpendicular magnetic recording (PMR), in which the ‘magnetic bits’ are aligned perpendicularly to the disk surface. Many aspects of PMR technology, however, are only poorly understood at the present time. Specifically, there exists a severe lack of accurate characterization methods for recording media. As a consequence, the optimization process to take full advantage of PMR technology is far from being achieved today. The present proposal for an international reintegration grant for Dr. Hovorka (Drexel University, USA) is aimed at developing an accurate characterization technique for PMR media based upon a quantitatively exact analysis of their complex magnetization behavior. The challenge is to understand the physics of partially correlated reversal, which is mediated by the sufficiently strong grain-to-grain interactions. The project will build on realistic microscopic modeling for numerical and analytic method development to derive quantitatively accurate analysis schemes of magnetization reversal as the foundation for reliable characterization methods of PMR media. The main goals of this proposal are: (a) to establish Dr. Hovorka’s reintegration into the European research community while allowing him to reach a high level of professional maturity for the overall benefit of the European knowledge society, (b) to expand Dr. Hovorka´s solid basic research expertise in nano-magnetism by adding technology-oriented competencies at an advanced level, and (c) to allow nanoGUNE, the host institution, to complement its expertise in such a way that it can maintain and even extend its world-wide leadership position in PMR materials characterization.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20018 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.