Objetivo
Currently, around 30 million people in the enlarged Europe suffer from diabetes, with a prevalence of 7.5% in member states. In recent years the emergence of type 2 diabetes in children and adolescents is a new and serious health challenge to the youth of Europe, their families and society. By 2025, the number of people with diabetes is expected to rise to around 50 million in Europe, thus increasing prevalence to 10.9%. This devastating disease is ranked among the leading causes of fatal cardiovascular diseases, kidney failure, neuropathy, lower limb amputation and blindness. Estimates of annual direct cost of diabetes care in Europe are currently EUR 50 billion. The indirect costs of diabetes i.e. the cost of lost production are as high as direct costs or even higher. Diabetes results from an absolute or relative decline in pancreatic β-cell function and/or mass. Although of ultimate importance for diabetes management and the development of new therapies, hitherto, no clinically established methodology for non-invasive in vivo imaging and quantification of β-cell mass (BCM) exists. VIBRANT proposes superparamagnetic fluorous phase nanocontainers (FPNC), which are functionalized with β-cell specific ligands for in vivo MRI. This combines β-cell specific targeting with the unrivalled MRI sensitivity of supermagnetic particles and the high resolution power of 19F-containing contrast agents, and hence will outperform existing MRI technology. Furthermore, target specific drug-loaded nanocontainers will offer high potential for β-cell directed therapies. VIBRANT will offer theranostic solutions to the utmost urgent problems in the health care management of diabetes, substantially improving the early diagnosis, thus preventing distressful and costly complications, contributing to the development of new therapies for the regeneration of β-cell mass, and thus directly impacting health status and life quality of patients, health care budgets and economies within the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-LARGE-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20146 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.