Objetivo
Biotechnologically derived substances for large scale feed, food and pharma applications represent one of the most important sources of new products due to their precisely controlled structural and functional properties, potential for economic and responsible production and overall broad benefits to society through biocompatibility and sustainability. The costs of producing biomaterials are in many cases dominated by separation processes, which can constitute 80% of the total cost of production. Using smart magnetic adsorbent particles to selectively separate the target product out of a complex product mixture like the fermentation broth or bio-feed stock can drastically reduce costs. By using magnetic separation and extraction technologies to separate the magnetic carrier particles, novel processing ways emerge. The main objective of the MagPro²Life project is to scale-up innovative nanotechnology based processes defined in the previous NanoBioMag Project, funded by the EU under the FP6 programme (NMP3-CT-2005-013469), to pilot-line-scale and demonstrate those for bio, food and pharma applications. Link to market needs is represented by a preliminary product selection of natural soy based nutraceuticals or pharmaceuticals like Bowman-Birk Inhibitor (BBI), a proteases inhibitor for MS-treatment, and Lunasin which is in discussion to have anti-carcinogenic properties as well as recombinant proteins and nucleic acids (Fragment-Antibody-Binding and Phytase). The Consortium is driven by the potential the magnetic separation technology has for improving the value-chain in industrial production for emerging biotech, food and pharma markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-LARGE-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8100 ARHUS C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.