Objetivo
The M.I.C. (My Ideal City) project aims to encourage a European dimension in the communication of science and technology through museums events targeting the public. More specifically, it will support the networking around the development of a coordinated exhibition in different museums, in Member and Associate Countries, that is going to use a “virtual worlds” dimension in order to connect urban planning choices and the awareness of citizens about them, and an International Conference that will bring together academics and science centers to discuss the relationships between urban planning, cyberspace, and science events. The exhibition is going to provide visitors with a “virtual worlds” environment that will re-produce in alternative and different ways their own city as well as the other ones involved in the project. The new cities, the “ideal” ones, will make possible for citizens to re-think their urban environments and the choices done in order to make it as it appear in the virtual environment. The project will not only provide citizens with an exhibition able to raise socio – cultural awareness in relation to the urban choices, but also involve them in the planning of the “ideal cities”, giving another contribution to the spread of an open an transparent process of communication between science (sustainable urban planning), technology (the virtual environment), institutions (science centers) and people. After the exhibition evaluation, the organization of an International Conference will take place, in order to make the awareness about the potential of the mixture developed in the exhibition spread around Europe.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SCIENCE-IN-SOCIETY-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38122 TRENTO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.