Objetivo
This project will develop an integrated system to monitor continuously the condition of wind turbine blades, without human intervention on site, using a novel integration of acoustic emission (AE) and long range ultrasonics (LRU). The system will use flexible light weight sensors. It will not be hardwired, deriving its power from energy harvested from the continuous flexing of the blade and transmitting its data to a unit housed in the nacelle using Bluetooth technology. The nacelle unit will transmit data by wireless to the wind farm’s central control base. The project will: - • Develop novel flexible transducers suitable for embedding in composite turbine blades with integrated AE and LRU capability enabling detection of flaws in the blades. This will be the first time that the same transducer array has been used for both AE and LRU functions. • Validate the reliability of the sensor/transducer systems and associated electronic modules through a stringent environmental test scheme. System assembly and potential manufacturing routes will also be established. • Develop a central software program with high-level functions comprising data collection, signal processing, data analysis and representation, information storage and user interface. Additional software will be developed to enable focusing of LRU at the point where AE has identified a significant potential failure source. • Undertake modular integrations of the sensors/transducers, signal processing and software functionalities to develop the prototypes and demonstrate its the capability to monitor and to reduce the maintenance costs of large scale wind turbines. • Develop an system based on the use piezoelectric actuators to harvest energy from the flexing of the blade and to use this energy to power the AE/LRU system • Develop wireless communication systems between the sensors on the blades and a unit in the nacelle and between the nacelle and a central control base.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología bluetooth
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB21 6AL Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.