Objetivo
Private enterprises operate increasingly through and within global value chains (GVCs). This affects not only the spatial distribution of production activities. The research strategies of firms are changing too and research linkages are also globalizing, and this change is further reinforced as more and more firms adopt strategies of “open innovation”. As a consequence, firms’ original locations and (national) research partners easily lose importance as the role of global networking partners grows. This has consequences – now, and increasingly in the future we believe – for national research and technological development (RTD) policies in Europe. The impacts of RTD measures are less easily detectable. The gains from RTD executed by or for enterprises are less transparent, more indirect. The benefits of direct (national) public financial RTD support may gravitate to other locations and markets than originally intended or desired. The key question for policy makers in Europe is whether and how RTD support policies can be designed and executed in relation to players in GVCs in order to get a sufficient and best possible return for the public money invested GLOVAL will address this question by examining good policy practice and seeking to offer RTD policymakers practical tools for appraising public RTD investments in cases with a significant GVC dimension.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-COH-2007-2.2-OMC-NET
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10158 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.