Objetivo
There is a social and political need to protect and preserve European Cultural Heritage (CH). Outdoor CH stoneworks can be damaged by physical and chemical processes including deterioration processes caused by microorganisms. To effectively protect and maintain long-term conservation of European CH stonework, it is vital to identify the active components of the microbial community that cause the most damage in the biodeterioration processes and define their specific roles. Research in this area has been initially limited to the use of cultivation studies. More recently, in the last decade, research through the application of cultural-independent molecular methods focused on the structural analysis of the microbial community, detection of specific microbial agents, and identification of microorganisms present in the environments where biodeterioration occurs, have been carried out. But only few studies have been performed for the detection of metabolically active components in the biodeterioration processes in prehistoric paintings in caves. Therefore the proposed project is innovative in the CH field, and it focuses on the identification of the active “key players” in the biodeterioration processes and on the understanding of their function and activity. The project will use the most advanced techniques in the microbial molecular ecology including Whole Genome Amplification, 16S rRNA gene, functional gene and RNA analyses to investigate the active components of the microbial community colonising outdoor CH stoneworks. The project has a multidisciplinary approach, based on microbiology, molecular biology, and biogeochemistry linking in-situ with lab-chamber based studies to assess the development and population dynamics of microbial communities on stone. This multidisciplinary approach is essential for a better understanding of the microbial diversity and functional activity in the processes that alter our CH patrimony.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.