Objetivo
Cardiovascular disease is the focus of this proposal as it is the leading cause of mortality worldwide. People with established vascular disease represent a target for secondary prevention using combination therapy that addresses multiple risk factors. Barriers to effective delivery of proven secondary preventative treatments create important gaps in the uptake. These gaps vary in different countries. Complexity and cost of treatment confer particularly difficult barriers; typically an individual recovering from a stroke or heart attack might be advised to take multiple medications to address cholesterol, blood pressure and platelet function. A combination once daily polypill may address these issues. Such a pill, the Red Heart Pill, has been formulated by Dr Reddy’s Laboratories in India. It is remarkably inexpensive with a projected annual cost in India of about €15. Evidence of safety and efficacy of this low-cost fixed-dose, once-daily polypill derived from a carefully conducted clinical trial will support its use in resource-poor countries and internationally. This project aims to evaluate whether provision of a cardiovascular polypill compared with usual medications improves adherence to therapies and clinical outcomes among high-risk patients. Further aims are to measure prescription of combination therapy, barriers to adherence, quality of life, safety, cardiovascular events, and healthcare resource consumption. The results will be used to develop recommendations for equitable access relevant to both Europe and India. India has been chosen as an ICPC partner as it is the home of a large global generic pharmaceutical company – Dr Reddy’s – and about 1 in 4 heart attacks globally occur in India. Parallel polypill projects running in Australia and New Zealand will afford the opportunity of pooling data to assess effects on cardiovascular outcomes. This synergy will enhance the generalisable impact of the UMPIRE trial.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.