Objetivo
EAMNet aims to construct a network linking Earth Observation (EO) information providers, user networks and centres of excellence in Europe and Africa in the area of coastal and marine observations towards sustainable development in Africa. The network will undertake capacity building and maintenance and build upon existing infrastructure and expertise in Africa. The overall aim is to improve the exploitation of EO data for coastal and oceanic monitoring towards an Africa-wide observation system (GOOS-Africa). It will provide an interface between European GMES-related core and downstream services and R&D projects (notably MyOcean) and African initiatives (e.g. AMESD) with the emerging GMES-Africa initiative. It will also provide further links with GEO. Specifically, EAMNet will: •Promote exploitation of existing and new marine EO data streams produced in Europe and Africa (e.g. MyOcean, OSI-SAF and DevCoCast) and disseminate the data using fast and reliable systems (GEONETCast) • Harmonize and contribute to the evolution and improvement of application of these data • Improve the coverage of the marine GEONETCast reception network • Contribute to existing training courses undertaken in AMESD, DevCoCast and other initiatives • Develop EO specific modules within the courses of three African Universities • Coordinate R&D activities in Africa with GMES projects in Europe and promote best-practice through targeted exchange of personnel and open fellowships • Connect the African and EU marine communities by co-organizing yearly symposia (in parallel with the alternating AARSE and AMESD meetings), maintaining a web site and publishing a regular newsletter • Identify the requirements of the African stakeholders for the provision of GMES services • Contribute to the implementation of the Action Plan for GMES and Africa Partnership resulting from the Lisbon Process on “GMES and Africa” and planned to be endorsed at the next EU-Africa Summit.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PL1 3DH Plymouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.