Objetivo
Sexually dimorphic behaviors represent a robust set of innate social and reproductive responses including mating, nursing and aggression. A long-standing and fundamental neurobiological question is ‘how do sex differences in behavior arise?’ Although sexually dimorphic social and reproductive behaviors represent the most extreme examples of behavioral variability within a species, the basic principles underlying the sex specificity of brain activity is largely unknown. In most mammals, pheromone signals detection play major roles in regulation of innate sexually dimorphic behaviors, along with substantial neuroendocrine responses. Recently, I have uncovered evidence to suggest the surprising possibility that circuitry mediating both female and male typical behaviors may develop and persist in both the female and male brain, but sex-specific chemosensory circuitry directs pheromonal cues to brain sites that activates same sex circuitry and represses opposite sex behavior circuitry. The research proposal aims at using multidisciplinary approaches that integrate mouse genetics with innovative ethologically-relevant paradigms, to undercover fundamental functional effects of pheromone signals on behavioral and neuroendocrinology sex-typical responses in naturally ethological-relevant system. The project main objectives are: 1. To develop new mouse model (i.e. genetic knockout wild-caught mice) and experimental design to study pheromone-mediated responses under natural biologically relevant context. 2. To use this ethological-relevant experimental approach in order to identify novel behavioral, physiological and neurobiochemical pheromone-mediated responses, in freely socially-interacting mice. This study will establish a powerful experimental model to study sexually dimorphic behavioral responses in a natural-like habitat, and provide a strong foundation for gaining new insights into normal and abnormal social and sexually dimorphic mammalian brain functions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermería
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.