Objetivo
Whether or not China can evolve peacefully from a one-party state into a modern democracy is a critical question for China and for the rest of the world. As its economy is predicted to catch up with the US in size in another decade or two, this issue becomes even more important globally. Chinese leaders often speak of democracy as a long-term goal, but exactly what they mean by the term is usually left unclear, and censorship of the media in China means that open public debate on the issue is not yet possible. Differences between the EU and China over human rights in recent years have exposed a huge gulf between Chinese and Europeans in terms of political values. This can often result in serious disruption, as happened last December with the cancellation of a China-EU summit. To many Chinese the legitimacy of the one-party state is justified by its outstanding sustained performance in terms of fast economic growth over 30 years. A recent survey has shown that a high percentage of support for democratic values in China is paralleled by a high percentage of satisfaction with the current authoritarian regime. This project, carried out by one of China's top think tanks, CASS, in partnership with one of Europe's leading centres for research on China, will examine this apparent contradiction by exploring Chinese perceptions of democracy through document analysis and in-depth interviews. The aim is to predict the direction of Chinese political reforms by investigating the perceptions of democracy held by different segments of Chinese society and exploring the differences between their perceptions and those of Europeans. This project will help the EU and its member states to develop more effective engagement strategies towards China and other authoritarian regimes. It is also part of a comprehensive plan to expand the China Policy Institute at Nottingham into Europe's main centre for the study of political reform and democratization in China.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.