Objetivo
The goal of this study is two-folds: first to develop a new class of catalytic nanostructures based on semiconductor-metal hybrid composites and then to optimize their performance as fuel cell electrocatalysts. Presently, the commercial use of fuel cells is not yet viable due to the inefficiency of the required four electron reduction of adsorbed oxygen species at the cell cathode. This deficiency poses a fundamental challenge to the commercialization of fuel cell technologies. Several electrocatalytic metals have been employed to facilitate this oxygen reduction reaction (ORR), with platinum and platinum based alloys exhibiting the highest catalytic activity. Despite the use of platinum catalysts, the electron-transfer kinetics at the fuel cell cathode is still languid. In addition, platinum is an expensive precious metal, therefore, to achieve large-scale development and commercialization of fuel cells, it is essential that an alternative catalytic material is manufactured. To address this issue, we propose to design a novel catalytic structure which is comprised of a metal anchored onto a semiconductor body. This semiconductor-metal composite structure will take advantage of the intrinsic electron-transfer mechanisms within semiconductors and couple that with the catalytic activity of metals, yielding an electrocatalyst which provides excellent catalytic performance and cost-effectiveness. Fundamentally, this work will broaden our understanding of various essential parameters, such as material composition (the semiconductor and the metal), electron-transfer dynamics (i.e. electrochemical, photochemical), morphology of the nanostrucutres, as well as crystallinity, which impact the performance of an electrocatalyst. Such a fundamental framework is critical in the optimization of catalytic activity and thus will provide invaluable insights which will benefit the development of fuel cell technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.