Objetivo
The project is designed to consolidate complex and fundamental information and co-operation in fields of Syr Darya River Basin investigation. The investigation and monitoring of the Syr Darya River Basin is currently carried out by a number of institutions from Kazakhstan and Uzbekistan. They are either studying individual industrial objects or are dealing with narrow and strictly specialized ecological problems.
These investigations are being carried out without any coordinator because of estrangement of the investigations and a shortage of funds. In the former USSR, a high percentage of river water resources were used for irrigation. Such agricultural policy together with the usage of huge amount of pesticides has resulted in soil salinization and contamination with different chemical substances, which resulted not only in crop yield, but also affected biodiversity and human health.
The realization of this project is based on the work of scientific teams from 4 countries and will provide multidisciplinary and comprehensive ecosystem studies of the Syr Darya River Basin. The project proposes coordination of scientific activities (changes in landscapes, pollution, biodiversity, restoration and agricultural implications) towards protection and sustainable management in different habitat types in the arid and semi-arid zones. The authors will examine how land-use transformations of this region have affected the ecological processes in several agricultural, natural and industrial areas of Kazakhstan and Uzbekistan.
The principle objectives of this project are:
1. to develop procedures for the coordination of all pro-ecological activities as well as for development of ecological education and knowledge of Uzbek and Kazakh societies
2. to propose practical tools to help science and protection policy makers to decide between future ecological options
3.to produce general predictions of biodiversity protection and management across both countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología cuenca hidrográfica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-RUSSIA+NIS/SSA-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WARSAW
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.