Objetivo
The introduction of laser welding for the manufacturing of heat exchangers and steam generators can introduce some improvements in the manufacturing process such as the increase of the welding speed and of the quality level. Furthermore the automation of the process, involving the use of the laser welding technology, would permit to reduce the time between welding operations.
Implementation of the laser welding process in industrial applications where orbital moving is needed involves the development of a special laser welding head. This is why a consortium of SMEs, consisting of companies with complementary expertises, have asked to LABOR, IWS-Fraunhofer and AIMEN to design and develop an orbital laser welding head for using in tube to sheet applications.
The ORBITAL system consists in the design, development and construction of a new laser welding head adapted to the specific requirements of the orbital laser welding process and tailored for tube-to-sheet joints used in the production of heat exchangers. The system will be developed in order to enhance the characteristics of the laser welding process: high-speed welding, real-time control, easy automation, data exchange, accuracy.
The ORBITAL laser welding system will be designed in order to satisfy the conditions of orbital welding applications, providing a good shielding gas atmosphere and a repeatable and robust positioning of the laser respect to the tubes to be welded thanks to a mechanical finger inserted in it.
In order to achieve the objectives, it will be necessary to develop the three following technical aspects: an optical path in order to focus the laser on the workpiece, an electro-mechanical system in order to move and control the speed and path of laser beam around the tube circumference with a high positioning accuracy, and a control system that will be able to control the different parameters of the welding head and all the laser installation in order to perform the welding process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
36410 Porrino
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.