Objetivo
Management of indigenous tree species for the restoration of ecosystems, management of the water balance, provision of resources for rural livelihood, and sustainable production of wood are of great importance in semi-arid East and South Africa. Without effective measures, the deterioration of ecosystems including desertification, and poverty and rural depopulation will increase.
The establishment and management of plantation forests with exotic species have neither fulfilled commercial expectations nor benefited rural populations as much as expected. The management of native trees and forests with the intensive involvement of local communities seems to be a key alternative. Women in particular have shown great interest in establishing and managing tree crops and stands. About 90% of the energy consumption in Tanzania is derived from wood, mostly from overexploited indigenous woodlands.
The project focuses on developing methods for the management of indigenous forests of semi-arid East Africa. Communication and application of established research methods will be organized by initiating experimental studies in Tanzania and integrating it with coaching of Tanzanian researchers. The local farmers and communities will be consulted for knowledge of local needs, expectations and practices. Extension work, and cooperation with researchers in East and South African countries will be initiated.
Experimental and demonstration plots will be established to serve as a staging ground for demonstration and application of study methodologies appropriate for complex stand structures and dynamics, natural regeneration, growth periodicity of trees in the area, and pest problems as tree herbivore interactions. The project activities will also include internal seminars and workshops, several exchange assignments of 1-3 months each in Finland and Tanzania, group visits to experimental sites and local offices, and an international seminar organized in Tanzania.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica restauración ecológica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura silvicultura
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-DEV/SSA-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
HELSINKI
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.