Objetivo
This proposal aims to answer the FP7 Security research call SPA-2010-2.3.02 and the need to protect space assets from orbit collision. The number of debris in Low Earth Orbit is exponentially increasing with, in the short term, potential inter debris collisions. For medium size debris (between 1 cm and several dozens of cm) no effective and affordable protecting solution is available. This project also intends to protect the environment from chain reaction of debris production.
Overall CLEANSPACE objective is to define a global architecture (including surveillance, identification and tracking) for an innovative ground-based laser solution which can remove hazardous medium debris around selected space assets. This approach is divided into three steps:
To propose an efficient and affordable global system architecture by taking up survey, tracking, identification and debris treatment by laser system fully in complement with Space Situational Awareness (SSA) ESA programme,
To tackle safety regulation aspects, political implications and future collaborations,
To develop affordable technological bricks and to establish roadmap for the development and the future implantation of a fully functional laser protection system.
The study approach is built to be fully complementary to SSA programme.
This study is fully part of FP7, SPACE Theme because it will allow Europe to be a key actor for laser debris removal system able to discuss the subject with the USA and Russia and able to guide future ESA work and regulations.
The main driver of the project will be to reduce the cost of such a system focusing on the Laser technology brick which is the key to propose an affordable system. Scalable laser architecture, ceramic laser active material, laser coherent coupling, alternative narrowband pump sources and laser matter interaction will be the technology fingers of the CLEAN-SPACE innovations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
45100 ORLEANS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.