Objetivo
The goal of this project is to develop and flight test a novel, low cost/riskdeorbiting device based on a 25-m squared Solar Sail with a total mass (including the satellite platform) of 3 kg. The approach will be to modify Solar Sail deployment technology for use as a satellite and/or rocket upper stage deorbiting system. The effectiveness of such deorbiting device is predicted to be high at altitudes lower than 900 km for minisatellites (20 to 500 kg) if deorbiting time constraints of 25 years are being considered. Recent studies show an increasing probability of collisions between intact spacecraft and debris. If no countermeasures are taken, the number of debris particles will grow with a growth rate in the order of up to 5% per year. The historical practice of abandoning spacecraft and upper stages at the end of mission life has resulted in 8,500 tones of space debris in low earth orbit. The uncontrolled growth of the space debris population has to be avoided in order to enable safe operations in space for the future.However reviews by panels of independent international experts have repeatedly failed to identify a single plan which is both technically feasible in the near-term and economically viable. The consortium will design and develop a state of the art deorbiting system foe LEO satellites and upper stages with a mass less than 500 kg. The deorbiting system will be deployed after the useful time of the satellite/upper stage and will be used to remove/deorbit the object from its orbit within 25 years as required by Space Agency recommendations. An example of the kind of impact this project can have is that if one assumes that all satellites and upper stages with a mass < 500 kg launched after 2013 to 2020 would hypothetically carry the proposed deorbiting system developed by the DEOBRIT-SAIL team space, debris (> 10 cm) will be reduced by 70%.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GU2 7XH Guildford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.